¿Conoces el Tablero del 100 Montessori? Es un material genial para introducir a los niños al conteo, especialmente después de haber dominado la caja de husos, los números de lija, las barras azules y rojas y las tablas de Séguin. Puede ser presentado a partir de los 3 años, pero en nuestra casa decidimos hacerlo un poco más tarde, cuando Izan estaba aprendiendo a contar hasta 100 en el cole. Es un material muy bonito y muy chulo, y gracias a Mumuchu, ¡tendremos sorteo! Pero esto os cuento al final. 😉

tabladelcien.jpg

Cómo es el Tablero del 100 Montessori

El tablero del 100 es similar a una pizarra. Se trata de una placa azul dividida en 100 cuadrados, y está un poco honda en el marco. Arriba del todo, hay el número 1 para indicar al niño dónde empezamos.

Además, viene con una caja de madera donde encontramos los números de 1 a 100, de madera también, cortados en cuadrados pintados de blanco y negro. La caja está dividida por la mitad para que sea más fácil guardar los números.

Cómo se presenta el Tablero del 100 Montessori

Invitamos al niño a la presentación. Una vez sentados a una mesa, o sobre el suelo, le enseñamos el tablero delante de nosotros. Le decimos: «este es el tablero del 100» . Colocamos sobre la superficie los números de 1 a 10 fuera de orden. Luego, colocamos cada número en su debido lugar. Una vez terminado, sacamos las fichas y preguntamos al niño si le gustaría probar.

El niño debe aprender a colocar los números siempre de 10 en 10. Es posible que a principio no pase del 10 o del 20. No hay problema, ya habrá tiempo para ir aumentando hasta el 100.

tabladelcien.jpg

Variaciones del uso del tablero

Una vez que el niño ya tenga dominado el conteo de 1 al 100, entonces podemos usar variaciones, como por ejemplo, contar del 100 al 1, o solamente números pares e impares, saltar de dos en dos… hay muchas maneras de hacerlo.

tabladelcien.jpg

Una que a nosotros nos gusta es «jugar al memory», como decimos. Colocamos los números volteados hacia abajo sobre la tabla y luego levantamos de uno en uno y lo colocamos en su debida casilla.

tabladelcien.jpg

Otra variación muy interesante es observar el tablero ya listo y buscar relaciones. Con una cinta amarilla, he marcado algunas columnas y pregunté a Izan qué él observaba en ellas.

tabladelcien.jpg

«En esta hay muchos números 1», dijo. 🙂

tabladelcien.jpg

«En esta hay muchos números cero», comentó. Le pregunté: «¿notas algo más?» Su respuesta: «los números de allí (apuntó a la izquierda) van de uno en uno, es uno, dos, tres, cuatro… pero al otro lado sólo hay ceros».

tabladelcien.jpg

«Ahora hay muchos cincos, y al lado de los cincos va uno, dos, tres, cuatro…»

tabladelcien.jpg

Puse la cinta en diagonal y él luego dijo: «Ahora todos los números son iguales: 11, 22, 33…»

El Tablero del 100 Montessori y la multiplicación

Izan está empezando a aprender las tablas de multiplicar en el colegio. Todavía no lo sabe, pero estaba empezando a multiplicar con el tablero ¡y una cinta!

Como puedes ver, es un material que da muchísimo juego y es una buena manera de empezar en la multiplicación y en las tablas.

El tablero del 100 es un material que puede durar mucho tiempo y es muy versátil. Aquí en este vídeo podéis ver algunas sugerencias de actividades con la tabla. Y aquí tenéis una presentación del material.

Si deseas comprar el Tablero del 100 Montessori, puedes hacerlo desde el enlace afiliado a seguir (Nuestros Momentos Montessori recibirá una pequeña comisión que ayuda en la manutención del blog):

Tablero del 100 Montessori

Cómo había dicho al principio, iremos sortear un tablero del 100 igual a éste, junto con la lámina de control, entre los seguidores de Nuestros Momentos Montessori. Agradezco a Mumuchu por la colaboración y la amabilidad en participar de la semana del cumplebog de Nuestros Momentos Montessori. Si aun no conoces, Mumuchu es una tienda online de juguetes educativos y material Montessori con una variedad increíble y un trato exquisito al cliente (lo doy mi palabra, que ya tengo unas cuantas cositas de ellos! 🙂 )

Para participar del sorteo es necesario:

  1. Escribir un comentario en este post (y solamente aquí) diciendo porqué quieres ganar el tablero del 100 Montessori
  2. ¡No te olvides de dejar tu nombre completo y tu email para evitar confusiones en el momento del sorteo!
  3. Compartir este post en tu perfil de Facebook (si tu perfil es privado, te pediré un pantallazo para comprobar)
  4. Seguir al perfil de Mumuchu en Instagram (si tu perfil de Instagram es privado pediré un pantallazo para comprobar)

Puedes apuntarte al sorteo hasta el 2 de mayo a las 23h59. Está abierto solo para España (península).

El sorteo será realizado el 3 de mayo a las 20h (hora de Madrid) por Sortea2 y será transmitido en directo en la fanpage de Nuestros Momentos Montessori.

Enviaré un email a la persona sorteada comunicando que es el feliz ganador y pidiendo los datos necesarios para el envío del regalo. Si en un plazo de 48 horas el correo no es contestado, será realizado otro sorteo.

Puedes participar aunque estés apuntad@ a los otros sorteos de la semana del cumpleblog.

¡Mucha suerte! Es un regalo precioso y que me hace mucha ilusión en sortear entre vosotr@s!

********SORTEO REALIZADO*****

  • Tamara Oliveira Lopez

Si te ha gustado este post no olvides de compartirlo en las redes sociales para que más personas conozcan a Nuestros Momentos Montessori. Y si aún no estás en nuestra comunidad, suscríbete a la newsletter dejando tu email abajo. Recibirás, todas las semanas, todas las noticias y posts del blog. No enviamos nunca spam y podrás darse de baja cuando quieras.

Y si alguna vez te he ayudado, o si quieres demostrar tu apoyo a Nuestros Momentos Montessori, puedes invitarme un café. ¿Como así? Entrando en Ko-fi, «pinchando» en el botón abajo, puedes hacer una donación de 3 euros (o más) a Nuestros Momentos Montessori por Pay Pal. Las donaciones son utilizadas para la manutención del blog y en la mejoría de nuestros canales en Youtube e Instagram. ¡Muchísimas gracias por apoyar a Nuestros Momentos Montessori!

https://ko-fi.com/widgets/widget_2.jskofiwidget2.init(‘Support Me on Ko-fi’, ‘#29abe0’, ‘K3K61LSYU’);kofiwidget2.draw();